El Colegio Veterinario del Uruguay (CVU), ante la reciente detección de residuos de productos garrapaticidas por encima de los límites permitidos en carne bovina exportada a la República Popular China, situación que ha derivado en la destrucción de mercadería y el retorno de contenedores, considera necesario realizar las siguientes precisiones y
recomendaciones:
El CVU exhorta a todos los actores de la cadena cárnica nacional a cumplir
estrictamente con los períodos de carencia o tiempos de espera establecidos para los productos veterinarios, conforme a las aprobaciones y disposiciones del MGAP. El respeto de estos plazos constituye una medida esencial para garantizar la inocuidad alimentaria,
preservar la confianza de los mercados internacionales y proteger la salud pública.
Asimismo, instamos a los profesionales colegiados que certifican bovinos y ovinos con destino a frigoríficos exportadores a observar rigurosamente la normativa vigente, verificando la Planilla Sanitaria del Establecimiento la cual tiene carácter de DECLARACIÓN JURADA. Su compromiso y responsabilidad profesional son fundamentales para mantener los estándares sanitarios que caracterizan a la producción
nacional.
De igual forma, recordamos a los productores e invernadores que adquieran ganado de reposición proveniente de zonas bajo control de garrapata que consideren cuidadosamente los tiempos de carencia asociados a los tratamientos preventivos aplicados, los cuales pueden exceder el período mínimo de permanencia exigido (46 días) previo al envío de animales a faena con destino a la exportación.
El CVU reafirma su compromiso con la excelencia sanitaria, la inocuidad de los alimentos y la calidad de las exportaciones uruguayas, promoviendo la responsabilidad compartida entre profesionales, productores y autoridades.
En este marco, el CVU renueva su adhesión al enfoque integral de Una Salud (One Health), que reconoce la interdependencia entre la salud animal, la salud humana y la salud ambiental, y reafirma su disposición a colaborar activamente en todas las instancias que contribuyan a fortalecer la confianza, la trazabilidad y la sostenibilidad del sistema
agroexportador uruguayo.
Consejo Nacional del CVU


