El Consejo Regional Norte del Colegio Veterinario del Uruguay abarca los departamentos de Artigas , Salto, Paysandú, Rio Negro, Tacuarembó y Rivera. Nuestra sede funciona en la Calle Uruguay 1189 de la ciudad de Paysandú y nuestra dirección de correo electrónico es [email protected].
El padrón total está constituido por 794 colegas distribuidos departamentalmente de la siguiente manera: Artigas 65, Salto 243, Paysandú 149, Rio Negro 67, Tacuarembó 164 y Rivera 106.
Hemos definido que el Consejo se reúna los primeros y terceros martes de mes en forma virtual, y esporádicamente en forma presencial. Además de los tres directivos titulares intentamos –en estas reuniones- que participen los seis suplentes electos. Cada reunión redacta un acta que es de acceso público. Hemos realizado a la fecha 18 reuniones.
Para una mejor comunicación tenemos referentes departamentales :
- Artigas: Ana Mayra Xavier – 099339257
- Salto: Gustavo Maldini Pedro Hermann – 099988067 / 099730875
- Paysandú: Adolfo Casaretto / Sofia Vanzini – 099727600 / 099327839
- Rio Negro: Maria Pia Antognazza – 098200233
- Tacuarembó: Susana Hernandorena / Sol Andres Luque – 091650446 / 099648013
- Rivera: Rafael Carriquiry – 099350671
Principales actividades desarrolladas
Una vez constituidas las autoridades electas nos abocamos a realizar contribuciones y aportes al borrador del Código de Ética. Asimismo la actualización del Padrón Electoral para el proyectado plebiscito para su aprobación fue una tarea a destacar.
Destacamos la gira realizada por el Colegio Nacional en nuestra región los días 13 (Rivera),14 (Tacuarembó),15 (Salto)y 16 de marzo (Paysandú y Young). La misma tenía por objetivo poner en conocimiento del funcionamiento de nuestro Colegio en los distintos organismos e instituciones públicas y privadas. El relacionamiento con los colegas de los distintos Centros Veterinarios también fue una actividad relevante . El presidente del Colegio Regional tuvo –a su vez- una muy productiva reunión con los colegas del Centro Veterinario de Artigas informando y evacuando consultas de los colegas.
La organización y difusión del postergado plebiscito para aprobar el Código de Etica elaborado definitivamente, insumió esfuerzos a efectos de definir locales de votación , integración de las mesas electorales, etc.
Tuvimos la oportunidad de realizar una primera audiencia conciliatoria ante una denuncia de intrusismo recibida desde el departamento de Tacuarembó, con resultados favorables.
Posteriormente y en la actualidad, destinamos nuestros mayores esfuerzos a estimular la matriculación de los profesionales. En las Jornadas de Buiatria tuvimos un stand promoviendo esta actividad y en algunos centros -voluntariamente colegas- colaboran en los aspectos administrativos de la inscripción. La matriculación es determinante a efectos de dar la viabilidad económica a nuestro Colegio que le permita cumplir con las responsabilidades asignadas.
Algunos comentarios finales
La extensa zona geográfica que incluye nuestro Consejo le imprime características particulares que nos exigen mayores esfuerzos de comunicación presencial. Asimismo será muy importante la responsabilidad de los matriculados en mantenerse informados a través de esta página web de nuestro Colegio.
De a poco, pero crecientemente estamos logrando el compromiso de la profesión. Esforcémonos todos y cada uno en colaborar con el logro de este compromiso.
Estamos convencidos de la importancia decisiva e indispensable que tendrá nuestro Colegio en defender el ejercicio profesional , en mejorar el funcionamiento ético del mismo así como el protagonismo que tendrá en la inexorable capacitación continua de nuestra profesión.
Quedamos a las órdenes,
Adolfo Casaretto – Presidente Colegio Regional Norte (Cel.: 099727600)