Plebiscito del 10 de noviembre: Información Importante

Plebiscito del 10 de noviembre: Información Importante

Estimados Colegas:

El próximo 10 de noviembre se llevará a cabo el plebiscito de aprobación del Código de Ética del CVU. Estarán habilitadas una comisión receptora de votos en cada ciudad capital Departamental y en el caso de Montevideo habrá tres CRV ubicadas en la FVET. También estarán habilitadas oficinas del correo.

Solo podrán votar los colegiados que se encuentren matriculados al 10 de octubre pasado y que estén en el padrón general publicado en ESTE ENLACE

En esta página encontrarán un instructivo de votación, el padrón general, los padrones departamentales, la dirección y el horario de votación en las comisiones receptoras de votos, así como de las oficinas de correo habilitadas.
La cédula de identidad es el único documento de identificación que se debe presentar al momento de votar.

Existen dos formas de votar:

  • a) En la comisión receptora de votos correspondiente al departamento en el que se matricularon, en este caso es un voto simple.
  • b) En una CRV de otro departamento o en una de las oficinas de correo habilitadas, en este caso es un voto observado simple.

El voto es obligatorio y en los casos de no poder hacerlo, se deberá justificar la causa:

  • a) Padecer enfermedad, invalidez o imposibilidad física que impida, el día de la elección, concurrir a una Comisión Receptora de Votos o una oficina de correo habilitada. Deberán acreditarlo mediante certificado médico en el que se hará constar el carácter de la enfermedad, invalidez o imposibilidad física que impidió la concurrencia a sufragar el día de la elección, la duración del impedimento, la comprobación o conocimiento de tal circunstancia por parte del médico certificante, firma, lugar, fecha y timbre profesional (si corresponde).
  • b) Hallarse ausente del país el día de las elecciones. Podrán justificarlo por cualquier medio de prueba documental (certificado de la Dirección Nacional de Migración donde conste la fecha de salida y entrada al país; pasaporte o pasajes que acrediten dichos extremos; constancia de trabajo en el exterior u otros de similar naturaleza).

Sanción
El colegiado que no vote en el plebiscito, sin causa justificada, deberá abonar una multa equivalente 5 UR (valor de la UR a setiembre 2023 $ 1.626,80)
Dicha suma deberá ser abonada al Colegio Veterinario del Uruguay dentro de los sesenta días siguientes a la fecha en que se efectuó este plebiscito, en el caso de no presentar documentación que justifique el no haber votado. Vencido este plazo, se cobrará la multa simultáneamente con la siguiente cuota de afiliación.

Si tiene más dudas lo invitamos a contactarnos vía email a [email protected]