Comunicado - Colegio Veterinario del Uruguay

Comunicado CVU: Día del Médico Veterinario

El 23 de noviembre de 2023 celebramos el día del Veterinario en Uruguay, homenajeando los 120 años de nuestra profesión en el Uruguay. En el transcurso de estos años, el quehacer veterinario ha experimentado cambios significativos, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad y continuando su contribución al cuidado y la protección de una Salud.

Desde la creación de la educación veterinaria por parte de la Facultad de Veterinaria de la UdelaR, la formación ha evolucionado a partir de un enfoque más centrado en la producción agropecuaria hacia campos más diversos que abarcan aspectos de bienestar animal, salud pública, inocuidad alimentaria y componentes asociados al ambiente.

El Colegio Veterinario del Uruguay, como novel organización saluda a todos los colegas Veterinarios del país, les comparte y comunica que:

  1. En este año y medio de vida todos sus órganos (6), se encuentran instalados con sedes establecidas y operando a lo largo y ancho del país.
  2. Se cuenta con asesoría jurídica, económica financiera y de gestión de redes, mediante contratos a los cuales se les paga por sus servicios.
  3. El proceso de Matriculación comenzado en mayo del 2023, alcanza a la fecha más de 1600 Veterinarios que están efectuando los aportes desde esa fecha, y que pueden ejercer la profesión, tal como lo establece la ley 19258 y al decreto reglamentario 389/018.
  4. Los Veterinarios que aun no se han matriculado están en franca omisión, no debiendo ejercer por contravenir la jurisprudencia.
  5. A partir de enero de 2024, se establecerán multas sobre lo adeudado (mayo 2023) y medidas a través de los organismos oficiales que impidan el ejercicio delegado, la certificación y los trabajos en formato dependiente, para todos aquellos que no se matriculan.
  6. Se dispone de un Borrador de Código de Ética aprobado por plebiscito que controló la corte electoral en comicios del 10/11/23, y que pasara a nivel parlamentario para su tratamiento.
  7. Se trabaja en la conformación y organización del Departamento de Capacitación Profesional, establecido como el tercer imperativo a impulsar por el CVU.
  8. Dispone de varios convenios celebrados y que están colgados en la web EN ESTE ENLACE
  9. Se procedió a la Integración de varias comisiones de trabajo y coordinación con la Facultad de Veterinaria, la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay; la Academia Veterinaria del Uruguay y la DGSG del MGAP, se viene llevando a cabo.
  10. Han ingresado varias denuncias por los distintos Consejos Regionales que se han venido gestionando.

Finalmente deseamos expresar y reivindicar un Feliz día a todos los Veterinarios del país.

Directivos del Consejo Nacional del CVU:
Dr. Carlos Morón; Dr. Darío Hirigoyen; Dr. Lauro Artía; Dr. Roque Almeida y Dr. Oscar Ferreira