Elecciones Universitarias 2025

Elecciones Universitarias 2025

Las elecciones universitarias se llevarán adelante el próximo 12 de noviembre y tienen carácter obligatorio. Visto la resolución N°77 del Consejo Directivo Central (CDC) sobre las Elecciones Universitarias del 12 de noviembre de 2025, el Consejo de Facultad de Veterinaria resuelve instar al servicio a suspender las actividades de enseñanza previstas para ese día, salvo aquellas que impliquen costos académicos elevados.

Estudiantes, docentes, egresadas y egresados de la Universidad de la República (Udelar) elegirán sus autoridades en las próximas elecciones universitarias. Las personas indebidamente excluidas del padrón o que tengan otras observaciones para formular, podrán presentar recursos ante la Corte Electoral, desde el 4 hasta las 15:00 horas del 24 de setiembre.

Qué se elige

  • Asamblea General del Claustro (AGC): todos los órdenes.
  • Asamblea del Claustro de todas las Facultades: todos los órdenes.
  • Consejo de la Facultad de Artes y Facultad de Información y Comunicación: todos los órdenes.
  • Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales: orden de egresados y estudiantes.
  • Consejo de la Facultad de Agronomía; Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Facultad de Ciencias; Facultad de Ciencias Económicas y Administración; Facultad de Enfermería; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Facultad de Ingeniería; Facultad de Medicina; Facultad de Odontología; Facultad de Psicología; Facultad de Química, y Facultad de Veterinaria: orden de estudiantes.

Quiénes votan
Estudiantes, docentes y egresados/as de carreras con no menos de 2 años de las facultades que participan de esta elección. La elección será obligatoria para todas las personas los que integran los padrones electorales. Quedan exceptuados de la obligatoriedad del voto las personas mayores de 75 años.

Se vota en todo el país desde las 8:00 hasta las 19:00 horas con cédula de identidad. Las y los estudiantes votan en sus lugares de estudio, mientras que cada docente debe votar en el lugar donde trabaja y cada egresado o egresada en el lugar donde reside, en locales dispuestos por la Corte Electoral.

Es importante destacar que no está habilitado el voto observado.

Más información desde UDELAR, Corte Electoral, Padrones y más en ESTE ENLACE