Departamento de Capacitación
Cursos de actualización ofrecidos
El Departamento de Capacitación del Colegio Veterinario del Uruguay fue creado con diversos objetivos, pero principalmente para crear y mantener un sistema de capacitación profesional para los veterinarios Colegiados que garantice la actualización permanente, garantice los preceptos éticos del ejercicio y establezca la mejora continua del ejercicio profesional.
Asimismo, dicha área del CVU se encarga de organizar actividades de desarrollo profesional, procura la mejora continua en la calidad del ejercicio profesional y gestiona la planificación y ejecución de los cursos.
Integrantes
- Dr. Carlos Grela (C.R.Sur Oeste)
- Dr. J.Pedro Dragonetti (C.R.Metropolitano)
- Dr. Santiago Ferreira (C.R.Sur Este)
- Dr. Rafael Carriquiry (C.R.Norte)
- Dr. Enrique Nogueira (Delegado de Facultad de Veterinaria)
- Dra. Leticia Luengo
- Suplente: Dra. Claudia Borlido
CONTACTO:
[email protected]
Temas a considerar
Estimados colegas, el Departamento de Capacitación solicita vuestra colaboración para identificar temas de interés para organizar las actividades correspondientes.
En el siguiente formulario encontrará dos grupos de propuestas: Competencias blandas y Competencias técnicas.
Por favor marque dos competencias blandas de vuestro interés y manifieste cuales son los temas técnicos que le interesan sean tratados.
Criterios para el reconocimiento y acreditación de capacitaciones realizadas en el extranjero.
1. Certificación de aprobación o participación del Curso, emitido por la institución extranjera, el mismo debe indicar:
* Nombre completo del curso y la institución.
* Nombre del participante.
* Fecha de realización.
* Carga horaria total.
* Evaluaciones y nota de aprobación.
* Firma y sello institucional.
2. Programa o Contenido del Curso:
* Temario detallado.
* Modalidad (presencial, virtual, híbrida).
* Objetivos y competencias adquiridas.
3. Acreditación de la Institución Organizadora:
* Debe ser una institución oficialmente reconocida.
* Acreditación por entes oficiales (universidades, ministerios, colegios profesionales, etc.).
4. Solicitud de Reconocimiento
* El veterinario debe presentar una solicitud formal al Departamento de Capacitación, Colegio Veterinario del Uruguay.
5. Evaluación de Equivalencia
* La entidad receptora evaluará el valor curricular o formativo, según su contenido, carga horaria, nivel académico y pertinencia profesional.
Enviar la solicitud y la documentación al siguiente mail: [email protected]